lunes, 9 de marzo de 2015

Reflexionando sobre el contenido del Blog.

Saludos.

Hasta el momento he compartido con ustedes aspectos asociados al cómo se va a utilizar este espacio, y he resaltado los aspectos comunicacionales y aspectos de proyecto de vida para que cuenten con herramientas para establecer relaciones armoniosas durante el trabajo que se aproxima.

Este espacio de reflexión y aprendizaje pretende abordar el Desarrollo Profesional como proceso de vida y no solo como uno de los procesos blandos de la gestión del talento humano por lo que es necesario contextualizarnos.

En primer lugar definamos el público al que esta dirigido esencialmente este blog, y es que considero que todo ser humano merece herramientas para su perfeccionamiento personal y profesional, sin embargo, quiero atender especialmente a aquellas personas que son gerentes; seguro pensaste en un hombre de saco y corbata en una empresa tras un gran escritorio y con diversas funciones "algo cómodas" firmando cheques y revisando su bolsa, pero la verdad es que todos somos gerentes, veamos algunos ejemplos.

En nuestros hogares cada miembro del grupo familiar asume la gerencia de diversas formas, todos manejamos recursos por ejemplo la madre y el padre deben jugar con las finanzas, los compromisos laborales y los recursos y servicios del hogar, los hijos también tienen sus propios elementos que gestionar por ejemplo sus útiles escolares sus propios espacios como las habitaciones y sus actividades en el hogar y la escuela. Ademas de recursos materiales y procesos asociados a los roles, es también el cómo se establecen las relaciones humanas como parte de las alianzas estratégicas dispuestas para la consecución de las metas y objetivos comunes y propios.

Apostar a nuestro desarrollo profesional requiere de potenciar nuestras cualidades y características personales y humanas, a través de este blog iremos haciendo un recorrido en la línea del desarrollo personal para alcanzar los más sólidos canones de nuestro desarrollo profesional.

Finalmente, recordemos que no nos hace profesional el alcanzar y portar un titulo universitario, ser profesional esta asociado a las competencias y destrezas no solo conceptuales y procedimentales de la carrera universitaria que se estudio, también es la actitud con la que enfrentamos el día a día desde cualquier rol y esto alude al desarrollo personal en sí mismo.

Me despido por ahora de todos los que decidan ser profesionalmente felices en todo lo que hacen y vivan.

Éxitos Totales.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario